Campo Laboral
El o la técnico de nivel medio en Elaboración Industrial de Alimentos puede desempeñarse en empresas que efectúan procesos industriales de procesamiento, conservación y almacenaje de productos de alimentación no fresca: frutas, verduras, carnes, leche y sus derivados, desempeñándose en funciones como bodeguero/a o ayudante de bodega, operario/a o ayudante de elaboración industrial de alimentos o de unidades de producción tales como: procesamiento (preparación) de materias primas, procesos de elaboración de productos de alimentación, procesos de conservación-preservación, procesos de envasado y embalaje. Procedimientos y manuales de operación de equipos, instrumentos y herramientas; procedimientos e instructivos de trabajo, técnica de despacho FIFO (First In First Out: Lo primero que entra, es lo primero que sale) aplicada a materia primas perecibles.
Productos Esperados
Disponibilidad de materias primas, insumos y materiales para producción de alimentos no frescos, en calidad y oportunidad. Alimentos no frescos: conservas, mermeladas; alimentos deshidratados, pulverizados, y congelados; jugos y concentrados; galletas y confites; productos de conservación limitada (leches y sus derivados, carnes y embutidos), licores (vinos, sidra), bebidas gaseosas.
Nota: En los Objetivos Fundamentales Terminales se destacan los OFT directamente relacionados con ellos, los que no excluyen la posibilidad que los docentes y/o Profesores – Tutores pde los establecimientos consideren otros OFT en su trabajo.
Procedimientos Involucrados
Métodos y técnicas de: manejo, clasificación, ordenamiento y almacenamiento de materias primas e insumos; procesamiento de materias primas, elaboración, conservación y preservación de productos alimenticios, envasado, rotulación de alimentos, etiquetado, empaque y almacenaje.
Procedimientos de control de calidad, higiene personal higiene de infraestructura (según normas de higiene establecidas por la legislación), limpieza, desinfección y esterilización.
Procedimientos y manuales de operación de equipos, instrumentos y herramientas; procedimientos e instructivos de trabajo, técnica de despacho FIFO (First In First Out:
Lo primero que entra, es lo primero que sale) aplicada a materia primas perecibles.
Productos Esperados
Disponibilidad de materias primas, insumos y materiales para producción de alimentos no frescos, en calidad y oportunidad.
Alimentos no frescos: conservas, mermeladas; alimentos deshidratados, pulverizados, y congelados; jugos y concentrados; galletas y confites; productos de conservación limitada (leches y sus derivados, carnes y embutidos), licores (vinos, sidra), bebidas gaseosas.
Nota: En los Objetivos Fundamentales Terminales se destacan los OFT directamente relacionados con ellos, los que no excluyen la posibilidad que los docentes y/o Profesores – Tutores del establecimiento consideren otros OFT en su trabajo.