NUESTRA HISTORIA
En 1971, se conformó la comisión pro-construcción del Liceo Rahue, presidida, en ese entonces, por don Hugo Flores Sepúlveda, con el objeto de atender las necesidades educativas de jóvenes del sector que, frente a la inexistencia de un establecimiento de Enseñanza Media, emigraban a uno de los liceos del centro de la ciudad de Osorno.
Aun no contando con la infraestructura necesaria, este nuevo germen empieza a crecer como anexo del Liceo de Hombres el 3 de Abril de 1972, con una matrícula de 242 Alumnos.
El 9 de abril del año 1973, por medio de la Resolución Nº 8.488 el Ministerio de Educación, reconoce la existencia del Liceo Rahue.
El año 1976, el Liceo es trasladado desde la sede del Liceo de Hombres a uno de los pabellones del antiguo “Hospital San José”, en calle Los Carrera. Sin embargo, se mantiene viva la esperanza de toda la comunidad de Rahue de tener una casa propia, la que se ve materializada el año 1982 cuando se construye el primer edificio del liceo de Rahue de Osorno, en Avenida Pacífico 1360, Rahue Alto.
A contar del año 2001 se aprueba el Plan de Estudios de forma gradual, según Decreto Nº220/98 para 3º y 4º
años de Enseñanza Media Técnico Profesional, Modalidad DUAL, en las siguientes Especialidades: Administración y
Comercio y Elaboración Industrial de Alimentos.
A partir del 01 de Marzo de 2003, mediante el Decreto Nº 9694 del 15 de Diciembre de 2002 del Ministerio de
Educación, el Liceo Rahue se encuentra autorizado para impartir la especialidad de Atención de Enfermería.
El año 2015, con el objeto de remodelar el establecimiento, el Liceo se traslada a la Escuela Modelo de Rahue Alto, permaneciendo la modalidad Técnico profesional Dual en su edificio construido en el año 2002, instalaciones que cuentan con 6 salas de clases, sala de procedimientos de enfermería, laboratorio de análisis de control de calidad . A partir del año
2012 el área Técnica Profesional expande sus dependencias con un pabellón de talleres de especialidad cuyas instalaciones se componen de una sala de simulación de Administración y modernos y equipados talleres de la especialidad de elaboración Industrial de Alimentos: taller de panadería, taller de productos de mar, taller de bebidas alcohólicas y analcóholicas , taller de productos lácteos, taller de hortofrutícola y taller de cecinas.
Durante el año 2016, con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, se lleva a cabo la reposición parcial del Liceo Rahue.
A partir del año 2017, se reanudan las actividades para todo el plantel en el emplazamiento original del Liceo. Se cuenta para un edificio nuevo de vanguardia, con instalaciones amplias y cómodas, tanto para el alumnado como para todo el personal que se desempeña en él. Entre estas nuevas instalaciones , destacamos un amplio laboratorio de ciencias, sala de computación equipada para 30 estudiantes, biblioteca CRA , un auditorio con capacidad para 81 personas y un gimnasio remodelado que facilita la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas, tanto de nuestros estudiantes, funcionarios y organizaciones de la comunidad.
Cabe destacar que disponer de estos nuevos espacios nos ha dado la oportunidad de ejecutar de mejor forma importantes acciones y actividades institucionales que se han mejorado en el tiempo. Por ejemplo, la Feria Vocacional, que implica la apertura del establecimiento a la comunidad para dar a conocer la propuesta educativa del establecimiento a través de muestras estudiantiles del área TP en talleres de proceso y exposiciones de los alumnos (as) de la modalidad HC, de los trabajos realizados durante el año. A esta feria concurren gran cantidad de estudiantes de los est ablecimientos de enseñanza básica y apoderados. Cabe destacar también la realización de la Feria Preventiva, oportunidad en que convocamos a nuestras redes de apoyo para que den a conocer actividades en torno a la prevención en todos sus ámbitos, tanto para estudiantes del Liceo como para alumnos y alumnas de escuelas invitadas de la comuna.
Hoy, con más de 8.600 metros cuadrados construidos, considerando pabellones con salas de clases, laboratorios, comedor y gimnasio; además de 10.000 metros cuadrados, considerando patios y áreas verdes, nos proyectamos al futuro con el ideal de ser una institución educativa que busca el desarrollo integral de nuestros alumnos, poniendo como base de dicho esfuerzo un plantel de funcionarios, cuya vocación y profesionalismo se pone al servicio de los estudiantes de nuestro plantel.